Todo este problema es por una mina que no paga el CANON MINERO que toda empresa minera paga. La policia actua con violencia mandando helicopteros enfureciendo a la poblacio, y haciendo cada vez mas violenta esta simpre huelga. La solicion de todo esto lo tiene el gobierno peruano, con tan solo ordenando y haci acabar todo esto.
domingo, 12 de julio de 2009
viernes, 10 de julio de 2009
"Dia de la Investigacion Agropecuaria"
Dia de la Investigacion Agroperuaria
Hace 21 años el gobierno peruano, en justo reconocimiento a la importancia de la investigación científica y tecnológica en la consecución del desarrollo sostenido de la agricultura en nuestro país, instituyó el 16 de julio como el Día de la Investigación Agropecuaria por intermedio de la Resolución Suprema Nº 0333-85-AG/INIPA, y ofreció el apoyo necesario a las entidades vinculadas a esta actividad con “el fin de obtener soluciones tecnológicas apropiadas a la problemática agraria en las diferentes regiones del país”.Los investigadores del INIEA, agrupados en la Dirección de Investigación Agraria (DIA), quisieron recordar este día haciendo un balance de los logros obtenidos en los últimos años y del impacto de los mismos en el desarrollo del agro peruano.El Director de la DIA, Ing. Octavio Brigada Gallegos, fue el encargado de brindar un resumen sobre los trabajos realizados en costa, sierra y selva. “La DIA se encarga de la investigación científica y genera conocimientos, ya sea adaptando e innovando tecnologías de acuerdo a la demanda del mercado”, señaló.“Los investigadores del INIEA han puesto especial empeño en la consecución de productos de buena calidad que posean buenos rendimientos, sean tolerantes a las enfermedades y que el resultado de su cultivo o crianza sea beneficioso para el agricultor. Pero tantos años de esfuerzo serán en vano sino se da su real valor a cada uno de los productos de nuestra biodiversidad”, manifestó el Ing. Brigada.Por su parte, el Jefe del INIEA, Ing. Jorge Chávez Lanfranchi, felicitó a todos los investigadores de nuestra institución en su día y los instó a seguir con estos maravillosos resultados que sólo buscan el bien de la comunidad.“Todos estos logros que hoy se presentan son producto del esfuerzo de todos nuestros investigadores. Son producto de años y años de una abnegada labor. Ustedes han sido la base, ustedes han puesto su semilla en cada uno de estos resultados”, indicó el Jefe del INIEA.“El futuro de esta institución está en mano de cada uno de sus trabajadores, del trabajo en equipo. El INIEA es una institución valiosa porque cada uno de ustedes vale mucho”, enfatizó el Ing. Jorge Chávez.
LA MISION DE LA CELEBRACION DE ESTE DIA ES:
“Fortalecer la base agro-tecnológica nacional para contribuir a la seguridad alimentaria, a la competitividad del agro-negocio y a la sostenibilidad de la agricultura en beneficio de la sociedad panameña”.
Hace 21 años el gobierno peruano, en justo reconocimiento a la importancia de la investigación científica y tecnológica en la consecución del desarrollo sostenido de la agricultura en nuestro país, instituyó el 16 de julio como el Día de la Investigación Agropecuaria por intermedio de la Resolución Suprema Nº 0333-85-AG/INIPA, y ofreció el apoyo necesario a las entidades vinculadas a esta actividad con “el fin de obtener soluciones tecnológicas apropiadas a la problemática agraria en las diferentes regiones del país”.Los investigadores del INIEA, agrupados en la Dirección de Investigación Agraria (DIA), quisieron recordar este día haciendo un balance de los logros obtenidos en los últimos años y del impacto de los mismos en el desarrollo del agro peruano.El Director de la DIA, Ing. Octavio Brigada Gallegos, fue el encargado de brindar un resumen sobre los trabajos realizados en costa, sierra y selva. “La DIA se encarga de la investigación científica y genera conocimientos, ya sea adaptando e innovando tecnologías de acuerdo a la demanda del mercado”, señaló.“Los investigadores del INIEA han puesto especial empeño en la consecución de productos de buena calidad que posean buenos rendimientos, sean tolerantes a las enfermedades y que el resultado de su cultivo o crianza sea beneficioso para el agricultor. Pero tantos años de esfuerzo serán en vano sino se da su real valor a cada uno de los productos de nuestra biodiversidad”, manifestó el Ing. Brigada.Por su parte, el Jefe del INIEA, Ing. Jorge Chávez Lanfranchi, felicitó a todos los investigadores de nuestra institución en su día y los instó a seguir con estos maravillosos resultados que sólo buscan el bien de la comunidad.“Todos estos logros que hoy se presentan son producto del esfuerzo de todos nuestros investigadores. Son producto de años y años de una abnegada labor. Ustedes han sido la base, ustedes han puesto su semilla en cada uno de estos resultados”, indicó el Jefe del INIEA.“El futuro de esta institución está en mano de cada uno de sus trabajadores, del trabajo en equipo. El INIEA es una institución valiosa porque cada uno de ustedes vale mucho”, enfatizó el Ing. Jorge Chávez.
LA MISION DE LA CELEBRACION DE ESTE DIA ES:
“Fortalecer la base agro-tecnológica nacional para contribuir a la seguridad alimentaria, a la competitividad del agro-negocio y a la sostenibilidad de la agricultura en beneficio de la sociedad panameña”.
Comentario sobre video El cambio Climatico ya esta aquí.
Este vídeo nos habla sobre el efecto invernadero que produce el dióxido de carbono dañando nuestra capa de ozono y así permite entrar los rayos ultravioletas produciendo así el cambio climático. En este vídeo encontramos muestras de como nos damos cuanta que el cambio climático ya esta acá en el Perú y así concientisarnos de las cosas que usamos que dañan nuestra capa de ozono. Por eso nosotros debemos cuidarla para que no siga aconteciendo estos desastres en la TIERRA.
miércoles, 1 de julio de 2009
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)